jueves, 23 de agosto de 2012

Manejo del estrés


Con el paso del tiempo, el estrés se ha convertido en un tema de moda. Los cambios vertiginosos, pueden significar una fuerza positiva para vivir con dinamismo y actuar con energía vital, cuando el estrés es bien manejado. Sin embargo, cuando las demandas son mayores a lo normal, a lo que estamos acostumbrados a manejar, y nos resulta difícil lidiar con la presión generada por ellas, aparece el estrés.

Cuando los cambios son negativos es preciso buscar, métodos alternativos para contrarrestar posibles accidentes, enfermedades laborales o pérdida de productividad.

Algunas opciones a nivel laboral para manejar el estrés se sugieren las siguientes: comentar sobre los orígenes del estrés con otros colegas de trabajo, reubicación de puesto de trabajo, delegación de responsabilidades, análisis de la situación, hacer ejercicio físico, capacitación organizacional, separar el trabajo de la vida familiar.

En la literatura se menciona la existencia de seis mitos en torno al estrés. Según estos planteamientos, descartarlos les permitirá a las personas comprender mejor sus problemas y luego tomar acciones para contrarrestarlos. Estos mitos son los siguientes: El estrés es igual para todos; el estrés siempre es malo para usted; el estrés está en todas partes; por lo tanto, no puede hacerse nada al respecto; las técnicas más populares para reducir el estrés son las mejores; si no hay síntomas, no hay estrés y los síntomas de estrés más importantes son los únicos que requieren atención.

El manejo del estrés es un paso esencial que se puede tomar una vez que se determina que la persona se enfrenta a situaciones estresantes en la vida, independientemente de la causa; ya que el propósito vital  de todo humano es generar vida y tratar de conservarla y disfrutarla.

Bibliografía:
Miller, L y Dell A. (s.f.). The Stress Solution. USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario